Preguntas frecuentes

Si estás pensando en traer a tu pequeño a Los Duendes de Atis te recomendamos que leas atentamente este apartado, quizá en él te podamos aportar información que te ayude a tomar la mejor decisión. Aquí encontrarás Preguntas y respuestas que frecuentemente os hacéis las familias antes de matricular a vuestro hij@ en una Escuela.

La escolarización temprana en una escuela infantil ha demostrado que favorece muy positivamente el desarrollo intelectual, cognitivo, psicomotor y social del niño. La asistencia a la escuela infantil garantiza la construcción de la mejor base posible para que el niño alcance la mejor formación académica y el mejor desarrollo personal.

Los Duendes de Atis no somos únicamente especialistas a nivel educativo, sino también a nivel asistencial y lúdico.

Cuestiones de organización

Los grupos los organizamos por niveles ( de 0-3 años) que dependen de la edad del niño o niña. Debido a la gran diferencia de desarrollo que puede existir entre niños de estas edades (incluso entre niños del mismo año de nacimiento) distribuimos a los alumnos (de pendiendo de cada año escolar y/o curso) no sólo por su año de nacimiento, sino que también tenemos en cuenta el mes en el que nacieron. De esta manera tenemos cuatro aulas:

-Nivel de 0-1 con un aula: Los Duendes

– Nivel 1-2 años con dos aulas: Hadas y EL Bosque

– Nivel 2-3 años con un aula: Dragones

Estas cuatro aulas, se organizarán de distinta forma dependiendo del numero de alumnos y de la organización del curso escolar de cada año.

De manera ordinaria Los Duendes de Atis permanecerá cerrado durante la segunda quincena del mes de Agosto y la primera semana de Enero.

Durante la primera quincena de Agosto la Escuela cerrará a las 17:00, siempre y cuando haya alumnos hasta esa hora.

Los días, 24 y el 31 de diciembre, la Escuela cerrará a las 16:30.

Cerraremos los días festivos de Madrid capital y jueves Santo y viernes Santo.

El resto de días la escuela abrirá con normalidad.

No obstante, durante el mes de septiembre os confirmaremos el calendario escolar que seguiremos para todo el curso, se colgará en la Agenda digital y lo tendréis expuesto en el tablón de anuncios de la Escuela

El horario se puede modificar en cualquier momento. Es importante que se avise con la suficiente antelación para realizar el cambio de la cuota correspondiente.

Sí, se puede usar horas sueltas ampliando su horario y días sueltos de comedor. Estos conceptos extras se abonarán en la cuota del mes posterior.

Sí, siempre plegado y guardado en el mueble de la entrada destinado a ello. La escuela no se responsabiliza de los posibles daños o deterioros que pudieran sufrir.

Padre, madre, tutores legales o personas autorizadas por escrito en nuestra “ficha de autorizados” En el caso de que sea una persona diferente a la habitual o que no esté en la ficha de autorizados , deberá ser comunicado por escrito o por teléfono. La persona que venga a recoger al niñ@ deberá presentar su D.N.I. o documento oficial que lo identifique, como el N.I.E. o el pasaporte.

El uso del uniforme de la escuela es obligatorio. Es una prenda cómoda para los niños y las educadoras y nos aseguramos una vestimenta adecuada para el entorno escolar. Además, es muy práctico cuando hacemos salidas fuera de la escuela.

Alimentación

En Los Duendes de Atis se elaboran de forma mensual los menús de nuestros alumnos.

La elaboración de éstos nos los realiza nuestra nutricionista, haciéndonos menús adaptados a los niños alérgicos. Se colgarán en la agenda y podréis descargarlos sin problema alguno para tenerlos en casa.

Si que necesitaremos el informe médico que corrobore que el alumno tiene las alergias o intolerancias que se informan a la Escuela .

Siguiendo instrucciones pediátricas. Se introducirán primero en casa y una vez que se compruebe que no hay alergia ni intolerancias se introducirán en la escuela.

En la incorporación a la Escuela se rellenará por parte de las familias un informe inicial de alimentos y alergias.

Higiene y salud

No, pues un niño cuando está enfermo, necesita una atención más individualizada que en la escuela es más difícil ofrecerle. Además de que el estado de ánimo de los niños, al igual que el de los mayores, cuando estamos malos no es el mismo.

También tendremos que pensar en el resto de los amigos del aula y de las educadoras, si venimos malitos podemos contagiar a nuestros amigos y nuestras profes y ponernos todos malitos, teniendo que hacer “un parón “ en nuestro aprendizaje por la ausencia de estos.

Si el niñ@ se pone enferm@ y tiene fiebre superior a los 38º en el centro, avisaremos telefónicamente a la familia para que vengan a recogerlo cuando sea posible. Le administraremos un anti-térmico en el caso de que sea necesario, siempre previo aviso y autorización de sus padres o tutores que deben dejar por escrito en la agenda digital la dosis y la autorización.

Además, será obligatorio si el tratamiento que le ponga el medico se tuviese que alargar en el tiempo y ser suministrado en la Escuela, la receta medica en la que figura los días de tratamiento y la cantidad de la toma pautada por su pediatra.

Si un alumno sufre una caída o un accidente que requiera su traslado a un centro hospitalario lo realizaremos de inmediato y mientras avisaremos a los padres. Los Duendes de Atis tiene un seguro que nos cubre incluso, salidas y excursiones.

Periodo de adaptación

La incorporación a la escuela infantil supone para el niño un cambio muy importante en su vida, y necesitará un tiempo para resolver de manera satisfactoria incorporarse a un nuevo ambiente donde los espacios, tiempos y personas son desconocidos para él y donde tendrá que aprender a relacionarse y convivir con otros niños.

En Los Duendes de Atis os ofrecemos la posibilidad de hacer este periodo durante las primeras semanas del mes de Septiembre o las dos primeras semanas de su incorporación.

Se hará de forma gradual, entrando de 9.00 a 11.00 los primeros días e ir ampliando este horario según necesidades de cada alumno. Se irá sumando 1hora diaria para ir cubriendo su horario general.

Ayudas

  • a) Ayudas para madres trabajadoras por cuenta ajena o autónomas (deducción por maternidad)
Todas las mamás que trabajen por cuenta ajena o sean autónomas y que estén dadas de alta en su régimen de Seguridad Social o Mutualidad, pueden solicitar esta ayuda que consiste en la deducción anual en el IRPF de hasta 1.200 euros hasta que el niño cumpla tres años, o bien solicitar el abono anticipado de la misma a razón de 100 euros mensuales por niño menor de tres años.
  • b) Ayuda del cheque guardería en escuelas infantiles privadas de la Comunidad de Madrid

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ofrece todos los años la posibilidad de beneficiarse del “cheque guardería” si ambos papás trabajan y dejan a su pequeño en una Escuela Infantil autorizada por la CAM como es la nuestra. El importe de esta ayuda es de 1.100€ a 1.600€ por curso escolar, según los baremos que marca la C. de Madrid.

La ayuda de estos cheques será aumentando desde el 2022 hasta el 2026, según a afirmado la presidenta de Madrid, Isabel Ayuso.

Iremos informando en nuestro blog.

  • c) Ayudas a madres trabajadoras por hijo menor de tres años en guardería

Se trata de una deducción fiscal de la que pueden beneficiarse las mujeres trabajadoras por cuanta ajena o autónomas , por cada hijo menor de tres años que vaya a una escuela infantil autorizada.

La deducción tiene un máximo de 1.000 euros y será aplicable por los conceptos de inscripción y matricula, la asistencia en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se haya producido por meses completos.

Se consideran gastos de custodia las cantidades que cumplan los siguientes requisitos:

Sean satisfechas a escuelas infantiles autorizadas:

Las que se abonen por la inscripción y matricula, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.

Se considerará tanto el importe pagado por la madre como el satisfecho por el otro progenitor, adoptante, tutor o acogedor.

No se tendrán en cuenta las cantidades abonadas por la empresa en la que trabajan la madre, padre, adoptante, tutor o acogedor del menor ni las cantidades subvencionadas satisfechas a la guardería o centro de educación infantil.

Son las Escuelas infantiles quienes deben presentar una declaración informativa sobre los menores y los gastos que den derecho a la aplicación del incremento de la deducción por maternidad. El modelo que debe presentarse para recibir esta ayuda es el 233.

Todas estas ayudas son compatibles con otro tipo de beneficios que ofrecen algunas empresas a sus empleados a través de los llamados “ticket guarderías”, muchos desconocéis estos tickets, así que os recomendamos que os informéis en vuestra empresa, ya que con este tipo de retribución supone un importante ahorro para las familias.

Los Duendes de Atis trabajamos con varios de ellos como: