¿Cuál es nuestro proyecto educativo?

En Los Duendes de Atis contamos con un proyecto educativo propio, basándonos y cumpliendo los objetivos y contenidos marcados por Educación en este primer ciclo de Educación Infantil.

Nuestras actividades son muy variadas apostando siempre por las que resultan más significativas para nuestros niño@s. Los materiales que se utilizan en el mismo son supervisados, realizados y adquiridos por el equipo de la Escuela. Siempre pensados en ofrecer actividades creativas e innovadoras que comprendan el desarrollo global de nuestro@s niñ@s.

Nuestro proyecto se apoya en actividades que tratan de potenciar las 8 inteligencias múltiples: “Nuestro objetivo es verles crecer felices, sanos y llenos de autoestima. “

Reproducir vídeo

Inteligencias Múltiples de HOWARD GARDNE

Lo que desarrollamos…

La capacidad de utilizar las palabras y el leguaje para expresar los pensamientos.

Habilidad de utilizar el razonamiento lógico, los números y manejar leyes matemáticas y aritméticas, así como facilidad para resolución de problemas.

Capacidad para entender las relaciones entre los animales y plantas con su entorno y las personas.

La habilidad de ser capaz de procesar información en tres dimensiones, es decir, relacionar imágenes, colores, espacios y figuras.

Ser capaz de percibir las distintas formas musicales y de expresarse a través de ellas.

Se describe como la capacidad de que el cuerpo y la mente funcionen juntos para expresar ideas, comunicar pensamientos y generar actividades.

Aquellos capaces de conocerse a sí mismos, identificar y expresar emociones y sentimientos y regular su conducta en función de esto tienen inteligencia intrapersonal, muy desarrollada en pensadores, religiosos, etc.

La capacidad de comprender a los demás, saber relacionarse con otros y ser capaz de adaptarse en diferentes grupos sociales. Es típica de maestros, políticos…

Pilares básicos de
nuestra educación

Cómo lo desarrollamos…

Educar las emociones ayuda a los niños a identificar las emociones que viven y sienten cada día, y a gestionarlas en distintas situaciones. Gracias a la educación emocional mejoran el modo en el que procesan la información que les llega del entorno y de las personas que les rodean, facilitando la comunicación y las relaciones sociales.

"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón" Howard G. Hendricks.

Integramos distintas pedagogías activas con el fin de favorecer un aprendizaje basado en la observación y la experimentación, donde cada alumno adquiere su propio aprendizaje con los recursos y medios que les rodea.

"Los movimientos no solo los hacemos simplemente por movernos, cada movimiento tiene su propósito, siempre tiene alguna intención" María Montessori

La estimulación de los sentidos es básica en el desarrollo de los niños, por eso es un pilar básico de nuestro proyecto. En los primeros años de vida el cerebro está en desarrollo constante y la estimulación sensorial ayuda a establecer nuevas conexiones neuronales. El aprendizaje va a depender de todas las sensaciones del entorno: visuales, auditivas, táctiles, gustativas y olfativas.

Utilizamos el juego como el medio principal para motivar el aprendizaje. Además de divertido es educativo, estimula y facilita el desarrollo social y emocional.

“Todos los niños aprenden por medio del juego (o trabajo): porque el juego es el trabajo de los niños” Maria Montessori

Para nosotros es fundamental establecer una relación de confianza con las familias para asegurar el desarrollo integral y la educación de nuestros alumnos. Por ello, siempre buscamos que las familias estén a gusto con nosotras, con la escuela, con las actividades y que vean y perciban como sus hijos vienen contentos, con ganas de aprender y de disfrutar del día.

Buscamos en ellas una lazo de unión y apoyo con nuestra Escuela.

“Somos 50% familias -50% Escuela”.

En nuestra Escuela, nuestras familias serán informadas de la evolución de sus hij@s por 3 vías distintas.

Agenda Digital

Donde diariamente se les informará de la alimentación, actividades, sueño, actividades del día…

Informes trimestrales de evaluación

Donde diariamente se les informará de la alimentación, actividades, sueño, actividades del día…

Reunión al comienzo del curso para la información general del curso

Posibles reuniones personales a lo largo del curso.